Ubicación: Domaio, Moaña, Pontevedra
Distancia: 7km circular
Comienzo y llegada: Nosotros empezamos junto al puerto de Domaio (aunque recomendable iniciar más arriba, en el Souto das Camelias o la capilla de San Benito, ya que al inicio hay un tramo bastante cerrado)
Dificultad: Media
🔸️Comenzando en el 'Souto das Camelias' (con más de 100 especies de este arbusto) ya os encontraréis con una gran variedad de árboles.
🔸️Para continuar por el sendero bordeando el río, con diversas pasarelas y puentes de madera.
🔸️Vemos restos de hasta 14 molinos, entre la abundante vegetación de la zona.
🔸️Después de una subida bastante pronunciada, cruzamos la autovía do Morrazo por un túnel y encontramos una gran bajada (tramo de hormigón)
🔸️En esta parte del río se forman pequeñas caídas de agua y pozas, creando un paisaje precioso.
🔸️Nos llama mucho la atención el Molino das Canles.
🔸️Continuamos subiendo y ya nos encontramos un cartel que nos indica 'Poza da Moura'.
🔸️Al llegar arriba disfrutamos de unas vistas increíbles de toda la Ría de Vigo, Puente de Rande y alrededores.
🔸️Esta zona es ideal para hacer parada en el camino y en Verano, darse un buen chapuzón (un poco más arriba de A Poza da Moura, llegamos a Poza da Pereira con una cascada de unos 3m.)
🔸️A partir de ahí toca descender, por un puente que cruza el Corredor de O Morrazo, pasando por las zonas de O Calvar y Verdeal hasta llegar a nuestro punto inicial.
.
ℹ️Recomendable seguirla con GPS, está señalizada pero hay zonas en las que son escasas las señales, en el track que seguimos nosotros la hicimos en sentido contrario al que comento en este post (no recomendable) y ampliando al mirador do Pión (no recomendable)
ℹ️Aunque comenzeis en la zona de 'O Souto das Camelias' podéis estacionar igualmente en la zona del puerto y subir caminando (carretera) así al finalizarla, os ahorrais ese tramo.